Del concepto anterior se desprenden los tres
componentes del Estado:
1.
Población:
Es un grupo de personas que comparten un territorio. En México existen
dos tipos de población: la nacional corresponde tanto a los nacidos en nuestro
territorio como a las personas que han adquirido la nacionalidad mexicana; y la
extranjera, es decir, las personas que viven en nuestro territorio.
2. Territorio: Es el espacio geográfico en el que se
ejerce el poder. El territorio mexicano comprende la superficie continental;
varias islas; el mar territorial, que son 12 millas náuticas.
3. Gobierno: Es la organización
administrativa y política del Estado.
Existen
gobiernos monárquicos, teocráticos y republicanos. El gobierno cumple muchas
funciones: establece las leyes de convivencia, en él se deposita la soberanía
del Estado, y es el encargado de aplicar la política del mismo.